sábado, 17 de diciembre de 2011

IMÁGENES Y PLANO DEL NUEVO MESTALLA

Al recibir la magnífica noticia de que las obras del nuevo Mestalla se van a reanudar, creo que merece la pena dejarles algunas imágenes del nuevo estadio, incluyeno también un plano de sección del mismo. Espero que les gusten las imágenes de éste magnífico estadio.



VÍDEO REMODELACIÓN SANTIAGO BERNABÉU

Precioso vídeo sobre la remodelación que se planea hacer para el Santiago Bernabéu. Espero que les guste.

lunes, 12 de diciembre de 2011

EL VALENCIA REANUDARÁ LAS OBRAS DE MESTALLA

El Valencia llegó a un acuerdo con Bankia que le permitirá reanudar las obras del nuevo Mestalla. Dicho trato hará posible que el nuevo estadio del equipo che esté finalizado en dos años.

En un comunicado oficial el club valenciano explicó que dicho acuerdo "asegura, además, una financiación a medio plazo en condiciones de mercado y ajustada a sus actuales niveles de ingresos".

Tras conocerse la noticia, el presidente valencianista, Manuel Llorente, calificó de "hito histórico" el acuerdo. "Es un día que queda para la historia y que hace muy felices a decenas de cientos de miles de valencianistas que pronto verán jugar a su equipo en uno de los mejores estadios de Europa. La nueva casa del Valencia permitirá al club dar un salto de calidad en todos los ámbitos”, apuntó.



[foto de la noticia]

http://www.marca.com/

viernes, 2 de diciembre de 2011

QATAR 2022

Aquí os dejo unos renders de los proyectos que se llevarán a cabo para el próximo mundial de fútbol de QATAR 2022.











sábado, 26 de noviembre de 2011

1ª FASE NUEVO COMPLEJO DEPORTIVO DE BINTAUFA

Aquí os dejo unos renders que hize de mi modelo 3d "sketchup" por encargo del arquitecto de la obra para presentar el proyecto ante la prensa.
El proyecto en un principio consta de dos campos de futbol separados por un edificio en el que se encuentran los vestuarios, almacenes, oficinas, sanitarios, etc. El primer campo de 105*68 será el terreno de juego del primer equipo ( Sporting Mahonés) con un graderío para un aforo de unas 1500 personas. El segundo terreno de juego de 100*60 y con un graderío con aforo para unas 250 personas será para uso de los equipos inferiores del club. Debido al cambio de gobierno ( pasa a ser del Partido Popular) y a la nefasta situación eocnómica que ha heredado el mismo tan solo se ha autorizado una partida de dinero para la construcción del segundo campo de 100*60, su graderío y la planta baja del edificio. Ésta primera fase es la que podréis observar en los renders cuya finalización está ya muy próxima quedando tan sólo los detalles del edificio y el equipamiento del mismo.
El campo cuenta con un césped artificial de élite según una valoración de la fifa ( le ha otorgado 2 estrellas de 2 posibles), un algibe, placas solares, un campo adyacente al mismo terreno de juego y sin obstáculos para el entreno de porteros, un circuito cerrado de cámaras de vídeo colocada en las torres de luz para grabar los partidos y entrenos y demás servicios que lo convierten en el mejor campo de Menorca y uno de los mejores de las Baleares, a pesar de estar pendiente la segunda fase del proyecto. La antepenúltima imagen corresponde a una foto aérea que se tomó hace tres semanas en la que se puede observa la primera fase del proyecto en parte inferior y el actual campo antiguo en la parte superior. Para acabar, las 2 últimas fotos corresponde a la obra hace unos tres meses.











martes, 8 de noviembre de 2011

PLANO ALLIANZ ARENA Y GREEN POINT STADIUM

Aquí os dejo unos planos de seccion de los estadios Allianz Arena y Green Point Stadium respectivamente:

lunes, 7 de noviembre de 2011

LUZ VERDE A LA REMODELACIÓN DEL BERNABÉU

El estadio del Real Madrid será cubierto, pero no se aumentará su aforo. La operación incluye la cesión de cuatro parcelas edificables en el barrio de Opañel, Carbanchel. El espacio comercial de la Esquina del Bernabéu duplicará su extensión. 

El estadio de fútbol del Real Madrid tendrá su remodelación, según ha informado este jueves el vicealcalde de la capital, Manuel Cobo. La operación está vinculada a la cesión por parte del club madrileño de cuatro parcelas al Ayuntamiento, situadas en el barrio de Opañel, en Carabanchel, donde se dará vida a una operación urbanística que cuenta con un inversión privada de 200 millones de euros y, según ha informado Cobo, creará alrededor de 3.000 empleos.
En cuanto a la zona del Santiago Bernabéu, la reforma aprobada prevé una actuación sobre varios ámbitos, a partir del mismo estadio, que será cubierto, pero sin aumentar el aforo. Por otra parte, desaparecerá de su actual posición la zona comercial de la Esquina del Bernabéu, que será sustituida por una espacio verde de más de 5.000 metros cuadrados de extensión. El centro comercial será llevado al frontal de la Castellana, donde el equipo podrá aprovechar de una superficie de 12.250 metros cuadrados para su explotación. Debajo de la calzada se podrá construir una aparcamiento de hasta 600 plazas.
El amplio espacio formará parte de la parcela deportiva del estadio, y Cobo ha asegurado que el consecuente aumento de edficabilidad en el ámbito Bernabéu-Opañel será compensado a través de dos conceciosnes por parte del Real Madrid. El club cederá cuatro parcelas en Opañel, donde está prevista la instalación de 4.330 metros cuadrados de zonas verdes y de 3.636 metros cuadrados de equipamientos para el barrio. La segunda concesión será económica: 6,6 millones de euros a través de la cesión del 10% de edificabildiad que implica la concesión.
El nñumero dos de Gallardon ha destacado que "los vecinos del entorno del estadio se beneficiarán de la reducción de los niveles de contaminación acústica y lumínica como consecuencia del cubrimiento del recinto y de la aplicación de soluciones técnicas para minimizar la incidencia de las actividades del Bernabéu". Cobo también ha señalado la importancia de la inversiópn privada para las arcas de la Administración: “para Madrid es muy importante que una entidad privada haga una inversión de 200 millones de euros. Estamos en un momento en el que la creación de riqueza tiene que ser apoyada por las administraciones”. En conclusión de la presentación del proyecto, el vicealcalde ha rechazado que haya un trato de favor al club blanco.

www.madrid2noticias.com

¡VISITAD MIS MODELOS DE SKETCHUP! BUSCAD "F.I.T.A_15" EN LA GALERÍA 3D!

http://sketchup.google.com/3dwarehouse/search?uq=1587439797655042224232613&scoring=m

miércoles, 19 de octubre de 2011

UN RIAZOR FARAÓNICO VA AL ASALTO DEL MUNDIAL

A Coruña apuesta fuerte por ser una de las sedes de la candidatura Ibérica para albergar el Mundial 2018-2022 y ayer el Ayuntamiento destapó su colosal proyecto de construcción del nuevo Riazor, que se podría llevar a acabo en tan sólo "un año", tal y como apuntó el Concejal de Deportes, Xan Martínez Cajigal. Lo planeado por los arquitectos municipales cumple con todas las exigencias de la FIFA y pretende cambiarle la cara a una de las zonas más emblemáticas de la ciudad para albergar un nuevo estadio, con capacidad para 45.000 espectadores y que costará 170 millones.




Ése es el núcleo principal de este faraónico proyecto, pero el nuevo Riazor pretende ser algo más que un recinto deportivo. Se dotará a la zona con 1.800 plazas de garaje, con más espacios verdes en Manuel Murguía, gracias a que el tráfico rodado se hará subterráneo y, sobre todo, se remodelará y ampliará la oferta deportiva de las zonas que ahora ocupan la polideportiva, el frontón y las piscinas. Todo se tirará y se hará de arriba a abajo, salvo el Pabellón de Municipal de los Deportes, que ahora ya está siendo remodelado.



El detonante de este proyecto ha sido la presencia de A Coruña entre las ciudades candidatas a ser sede del Mundial 2018, pero el gasto hará que el recinto no sea para uso exclusivo del Depor y se aproveche para realizar conciertos y espectáculos, esté abierto a todos los equipos de la ciudad y de todas las disciplinas, e incluso se contemple una zona de explotación comercial.



Posible fricción.

Este último punto puede hacer que aparezca el primer motivo de conflicto, ya que el Depor tiene un acuerdo con el Concello por el cual puede explotar comercialmente los bajos de Riazor hasta 2025 y con la reforma, el Ayuntamiento pretende asumir la gestión o por lo menos crear un Consorcio en el que se explote en la medida de lo que se invierta. Este cambio de modelo dista mucho de las aspiraciones del Depor. Cajigal recalcó ayer en mil y una ocasiones que la titularidad de Riazor era "del Ayuntamiento" y le mandó un aviso a Lendoiro: "El Depor es consciente de que a tiempos nuevos, reglas nuevas. El que algo quiere, algo le cuesta. A mí me gustaría tener un club potente, pero también una ciudad potente y no la voy a hipotecar". Este mensaje demuestra que la financiación será uno de los caballos de batalla. El Depor no tendrá ni siquiera la exclusividad para disputar sus partidos. El Montañeros podría tener también su sitio.


http://www.as.com/

lunes, 17 de octubre de 2011

EL ATLÉTICO CREE QUE LAS OBRAS DEL NUEVO ESTADIO COMENZARÁN ESTE MES

El Atlético trabaja en la construcción de su nuevo estadio, por supuesto, pero también en la presentación del mismo. El club rojiblanco quiere organizar un acto espectacular, acorde con la importancia que concede a la que será su casa desde 2015.

El Atlético trabaja en la construcción de su nuevo estadio, por supuesto, pero también en la presentación del mismo. El club rojiblanco quiere organizar un acto espectacular, acorde con la importancia que concede a la que será su casa desde 2015.

La sede ya ha sido elegida, La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, sede actual del Ayuntamiento de Madrid, y la fecha podría conocerse hoy mismo, toda vez que el club está a la espera de que el consistorio de la capital responda a una solicitud formal para la primera semana de diciembre.

Las obras, si no se producen nuevos retrasos, deberían comenzar en los próximos días. Culminados los trabajos preliminares la pasada primavera y solucionados los problemas burocráticos surgidos, la firma del acta de replanteo, posiblemente esta semana, debería dar paso a la demolición parcial de La Peineta, en una primera fase que incluiría también vaciado, cimentación profunda y estructura hasta cota cero.

El plazo establecido por el Atlético para que el proyecto de Cruz y Ortiz vea la luz pasa por 36 meses una vez se rubrique el acta mencionado, lo que nos llevaría a finales de 2014.



La sede ya ha sido elegida, La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, sede actual del Ayuntamiento de Madrid, y la fecha podría conocerse hoy mismo, toda vez que el club está a la espera de que el consistorio de la capital responda a una solicitud formal para la primera semana de diciembre.

Las obras, si no se producen nuevos retrasos, deberían comenzar en los próximos días. Culminados los trabajos preliminares la pasada primavera y solucionados los problemas burocráticos surgidos, la firma del acta de replanteo, posiblemente esta semana, debería dar paso a la demolición parcial de La Peineta, en una primera fase que incluiría también vaciado, cimentación profunda y estructura hasta cota cero.

El plazo establecido por el Atlético para que el proyecto de Cruz y Ortiz vea la luz pasa por 36 meses una vez se rubrique el acta mencionado, lo que nos llevaría a finales de 2014.

www.marca.com

miércoles, 7 de septiembre de 2011

PROYECTO PERSONAL (personal project)

Hace unos meses estaba pensando en mi casa sobre estadios que ya se encuentran obsoletos, antiguos, y que necesitan un  reforma o incluso la demolición. Y me vino a la cabeza "El Madrigal". Estadio del submarino amarillo ( Villareal C.F. ), que ya le viene pequeño a este gran club. Se trata de un estadio antiguo y muy poco estético debidos a las diferentes amplaciones de circunstancias que en él se han llevado a cabo. Mi propuesta, un nuevo estadio situado a 2 km del actual madrigal, en la parte sur de la ciudad, en contacto con la ronda de circumvalación. Con un aforo de 45000 espectadores gozará de los mejores avances tecnológicos en estadios. Zona de calentamiento en la zona de vestuarios, circuito interno de teléfono y fax, Zona WI-FI, 50 cámaras de seguridad móviles por todo el recinto, palco VIP y VVIP con aforo para unas 1500 personas, zona de medios amplia tanto para medios radiofónicos, audiovisuales y prensa escrita, párking subterráneo para VIP y VVIP, párking exterior para 5000 turismos y 350 autocares, zona de grada para discapacitados, helipuerto, restaurante en el interior del estadio, terreno de juego de 105x68 con sistema de calefacción debajo del mismo,... Se han seguido la mayor posibililidad de requisitos para estadios que estipula la FIFA. Puede albergar semifinales de la COPA MUNDIAL DE LA FIFA (sería una posible sede para una futurible candidatura española para albergar la cpoa mundial de la fifa), para albergar la final haría falta una capacidad mayor (80000 espectadores), totalmente innecesaria para el Villareal C.F. Un gran estadio para un gran club.

PLANOS SANTIAGO BERNABÉU (planos arquitectónicos)